El PP denuncio la semana pasada un acuerdo entre PSOE, Compromís y PaSiP para evitar el control por todos los grupos de las contrataciones en Gespa
Las contrataciones de la empresa pública Gespa han sido desde su creación, en la primera legislatura del PP de Lorenzo Agustí, tema de controversia entre los grupos políticos. Ahora, con un Gobierno en extrema minoría, los movimientos en la empresa pública se someten al escrutinio y decisión de un consejo de administración con 6 grupos políticos y fuerzas muy parejas que mantienen el debate sobre las contrataciones, un debate que la semana pasada vivió un nuevo episodio con la propuesta de crear un ‘mini consejo’ de administración que decida sobre este asunto.
![]() |
Fernando Alabadí, director de “El Meridiano” uno de los cargos elegidos de forma irregular en GESPA |
Sin embargo, en la reunión, Compromís ha plantea una nueva opción que ha contado con el apoyo del PSOE y de Patena Sí Puede y que consiste en la creación de una especie de ‘mini consejo’ de administración con sólo cuatro consejeros que sean los que decidan sobre las contrataciones.
Con solo cuatro nombres en ese nuevo órgano de decisión, lo cierto es que no podrán estar representados los seis grupos políticos y desde el PP temen que tan sólo tengan cabida los grupos que hoy han aprobado la propuesta (PSOE, Compromís y PaSiP) y el alcalde del municipio.
Para la portavoz del PP, María Villajos, “Compromís per Paterna ha hecho lo contrario de lo que siempre ha venido propagando, demostrando que su discurso de transparencia era mentira, ya que ha preferido lavar la cara del alcalde y presidente de Gespa, Juan Antonio Sagredo, en lugar de evitar que se lleven a cabo medidas para evitar el enchufismo en la empresa pública”.
La portavoz popular añade que “la propuesta de Compromís se ha realizado con oscurantismo y lo único que busca es desplazar de los órganos decisorios a otras formaciones políticas que tienen la misma representación e incluso más votos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario