El PP denuncia haber recibido advertencias por parte de vecinos del municipio de la existencia de bolsas de orugas en zonas boscosas muy próximas a viviendas e incluso colegios.
Sagredo debería ser consciente y tomar medidas extraordinarias para combatir la peligrosa plaga para bebes y mortal en los perros.
Expertos veterinarios y empresas de control de plagas coinciden en advertir sobre el riesgo «serio» que pueden suponer estas orugas para las personas y los animales. Cada uno de estos insectos dispone de unos 500.000 pelos venenosos en forma de imperceptibles dardos o flechas. Su pequeño tamaño y el hecho de que puedan desprenderse con facilidad aumentan el riesgo de urticaria no sólo por contacto directo sino también vía aérea.
Tras alimentarse durante aproximadamente un mes en los árboles, las orugas descienden al suelo en procesión y su veneno resulta peligroso para bebés y mortal para los perros. La inflamación de la lengua es uno de los síntomas más visibles. Ante la duda, el principal consejo es lavar la zona infectada con agua para diluir el tóxico y acudir al médico o al veterinario.
Por todo ello, La plaga de procesionaria se está cebando con los pinos en el municipio Paterna en el que gran cantidad de zonas urbanas se encuentran próximas a pinadas puede suponer un verdadero problema de salud pública.
Desde el grupo Municipal Popular se advierte que no hay más que pasear por espacios como los sectores 2 y 8 de La Canyada, por no hablar del bosque de La Vallesa que linda con cientos de viviendas, así como las zonas de pinadas próximas a La Coma o Lloma Llarga Valterna para advertir la constante presencia de bolsas de procesionaria con orugas de gran tamaño que ya están saliendo al exterior. En La Cañada, padres de alumnos han mostrado su preocupación por la existencia de bolsas de procesionaria en pinadas próximas a centros educativos como Santo Tomás de Aquino, y que supone un riesgo potencial.
Por todo ello desde el Grupo Municipal Popular reclama al alcalde de Paterna que dé las órdenes oportunas para que se incrementen los medios contra esta plaga. Si hace unas semanas Sagredo anunciaba que declaraba la guerra a las cacas de perro entendemos que no es menos preocupante el problema de la procesionaria y debe mostrarse igualmente contundente, pero no de cara a la galería como suele ocurrir en este ayuntamiento, sino de una manera realmente efectiva e incrementando los medios en la medida que sea suficiente.
Recordamos que la empresa pública GESPA cuenta con los procedimientos oportunos que se desarrollaron periódiocamente en otros gobiernos. Debido a que este año por causas climatológicas se ha incrementado el riesgo, el alcalde debe dar la orden también para multiplicar los medios teniendo muy en cuenta zonas tan sensibles como La Cañada, La Coma, Santa Gema, Terramelar, y puntos del casco urbano como la Avenida Europa, Parque de Alborchi, Parque Central o Santa Rita los que cuentan con mayor número de pinos, aunque recordemos que cedros y abetos también pueden ser afectados.
Por todo ello, La plaga de procesionaria se está cebando con los pinos en el municipio Paterna en el que gran cantidad de zonas urbanas se encuentran próximas a pinadas puede suponer un verdadero problema de salud pública.
Desde el grupo Municipal Popular se advierte que no hay más que pasear por espacios como los sectores 2 y 8 de La Canyada, por no hablar del bosque de La Vallesa que linda con cientos de viviendas, así como las zonas de pinadas próximas a La Coma o Lloma Llarga Valterna para advertir la constante presencia de bolsas de procesionaria con orugas de gran tamaño que ya están saliendo al exterior. En La Cañada, padres de alumnos han mostrado su preocupación por la existencia de bolsas de procesionaria en pinadas próximas a centros educativos como Santo Tomás de Aquino, y que supone un riesgo potencial.
Por todo ello desde el Grupo Municipal Popular reclama al alcalde de Paterna que dé las órdenes oportunas para que se incrementen los medios contra esta plaga. Si hace unas semanas Sagredo anunciaba que declaraba la guerra a las cacas de perro entendemos que no es menos preocupante el problema de la procesionaria y debe mostrarse igualmente contundente, pero no de cara a la galería como suele ocurrir en este ayuntamiento, sino de una manera realmente efectiva e incrementando los medios en la medida que sea suficiente.
Recordamos que la empresa pública GESPA cuenta con los procedimientos oportunos que se desarrollaron periódiocamente en otros gobiernos. Debido a que este año por causas climatológicas se ha incrementado el riesgo, el alcalde debe dar la orden también para multiplicar los medios teniendo muy en cuenta zonas tan sensibles como La Cañada, La Coma, Santa Gema, Terramelar, y puntos del casco urbano como la Avenida Europa, Parque de Alborchi, Parque Central o Santa Rita los que cuentan con mayor número de pinos, aunque recordemos que cedros y abetos también pueden ser afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario