Territorio también tumbará el proyecto de Puerto Mediterráneo
- Maria José Salvador responde a las palabras de Sagredo, amigo de Agustí y sus amigos: “No se han tomado decisiones políticas con Puerto Mediterráneo”
- La consellera de Obras Públicas ha dicho que la vía de la actuación territorial estratégica (ATE) creada por el PP de Camps y Lorenzo, presentada como “la panacea” está “finiquitada”
- El mastodonte del centro comercial más grande de Europa se tumba por los accesos y la contaminación.
![]() |
María José Salvador consellera de Obras Publicas y Territorio (Generalitat Valenciana) |
EFE, Valencia 07/10/2016 09:35 | Actualizado a 07/10/2016 09:36
La consellera de Obras Públicas, María José Salvador, ha afirmado que el “último paso” en el procedimiento administrativo sobre la actuación territorial estratégica (ATE) de Puerto Mediterráneo estará “en sintonía” con el informe de la Comisión de Evaluación Ambiental, que fue negativo. Salvador, que ha indicado que no hay plazo para que su departamento dicte la resolución, ha insistido en que va a seguir el procedimiento establecido para esa ATE, y ha añadido que “nadie pensaría que esta consellera firmara resoluciones u órdenes con los informes de Intervención y de Abogacía contrarios”.
Ha recordado que el proyecto de Paterna no tiene los accesos garantizados, “entre otros informes que tampoco son favorables”, y ha añadido que, en función de lo que ha dicho la comisión ambiental en su informe técnico, se dictará una resolución, consistente en “avalar lo que ya se ha dictado” por ese órgano, como en muchas otras actuaciones.
La consellera ha trasladado un “mensaje de tranquilidad” a posibles inversores en la Comunitat Valenciana, ya que la Generalitat “está garantizando cien por cien la seguridad jurídica” y son “muy estrictos” en la tramitación, si bien “lo que está bien hecho se aprueba”.
Ha recordado que cuando asumió esta cartera se encontró con dos ATE en tramitación, la de Ikea Alicante y la de Puerto Mediterráneo, y que siempre se ha pronunciado “de la misma manera”, y es que hay que primar la seguridad jurídica, el rigor y los informes técnicos. “Aquí no se ha tomado ningún tipo de decisiones políticas, se han tomado decisiones en el marco de una serie de informes”, ha resaltado la consellera, quien ha recordado que el informe del Ministerio de Fomento sobre Puerto Mediterráneo “es demoledor”.
Ha indicado que la figura de la ATE que creó el Consell del PP se presentó como “la panacea” para que en seis meses se pudieran desarrollar, si bien el anterior Ejecutivo no tramitó ninguna en ese plazo y dejó a sus sucesores “dos melones en tramitación abiertos”. La consellera ha asegurado que han seguido “escrupulosamente” la tramitación y el procedimiento de esas dos ATE, por lo que ha pedido que no haya “ninguna duda sobre el rigor y la seguridad jurídica” aplicada por el Consell en ambos procesos. Salvador ha indicado que ha firmado hace poco la resolución en la que ha aceptado el desistimiento de la ATE de Ikea, y ha explicado que hay una parte de incautación de la fianza por incumplimiento de la ATE por parte del promotor.
La consellera ha indicado que “la vía de la ATE está finiquitada”, pues hay una mandato de Les Corts para eliminar esa figura y en el último debate de Política General el president del Consell, Ximo Puig, anunció la creación de una nueva figura. Ha añadido que será una figura con mayor seguridad, que pase por el Parlamento y acotada solo a actuaciones de carácter industrial, con implicación y voz de los Ayuntamientos donde se ubicaría la inversión.
Se trata, ha añadido, de los Programas Integrados de Economía Sostenible (PIES), que se desarrollarán en las modificaciones de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Lotup), que se llevarán este trimestre a Les Corts. La consellera ha indicado que, de esta forma, las nuevas actuaciones que pueda haber tendrán dos únicas vías para desarrollarse: a través de un Plan parcial, como se está haciendo en la ampliación del Polígono industrial de Elche, o acogiéndose a los nuevos PIES.
La consellera de Obras Públicas, María José Salvador, ha afirmado que el “último paso” en el procedimiento administrativo sobre la actuación territorial estratégica (ATE) de Puerto Mediterráneo estará “en sintonía” con el informe de la Comisión de Evaluación Ambiental, que fue negativo. Salvador, que ha indicado que no hay plazo para que su departamento dicte la resolución, ha insistido en que va a seguir el procedimiento establecido para esa ATE, y ha añadido que “nadie pensaría que esta consellera firmara resoluciones u órdenes con los informes de Intervención y de Abogacía contrarios”.
Ha recordado que el proyecto de Paterna no tiene los accesos garantizados, “entre otros informes que tampoco son favorables”, y ha añadido que, en función de lo que ha dicho la comisión ambiental en su informe técnico, se dictará una resolución, consistente en “avalar lo que ya se ha dictado” por ese órgano, como en muchas otras actuaciones.
“Mensaje de tranquilidad” para los inversores
La consellera ha trasladado un “mensaje de tranquilidad” a posibles inversores en la Comunitat Valenciana, ya que la Generalitat “está garantizando cien por cien la seguridad jurídica” y son “muy estrictos” en la tramitación, si bien “lo que está bien hecho se aprueba”.
Ha recordado que cuando asumió esta cartera se encontró con dos ATE en tramitación, la de Ikea Alicante y la de Puerto Mediterráneo, y que siempre se ha pronunciado “de la misma manera”, y es que hay que primar la seguridad jurídica, el rigor y los informes técnicos. “Aquí no se ha tomado ningún tipo de decisiones políticas, se han tomado decisiones en el marco de una serie de informes”, ha resaltado la consellera, quien ha recordado que el informe del Ministerio de Fomento sobre Puerto Mediterráneo “es demoledor”.
Ha indicado que la figura de la ATE que creó el Consell del PP se presentó como “la panacea” para que en seis meses se pudieran desarrollar, si bien el anterior Ejecutivo no tramitó ninguna en ese plazo y dejó a sus sucesores “dos melones en tramitación abiertos”. La consellera ha asegurado que han seguido “escrupulosamente” la tramitación y el procedimiento de esas dos ATE, por lo que ha pedido que no haya “ninguna duda sobre el rigor y la seguridad jurídica” aplicada por el Consell en ambos procesos. Salvador ha indicado que ha firmado hace poco la resolución en la que ha aceptado el desistimiento de la ATE de Ikea, y ha explicado que hay una parte de incautación de la fianza por incumplimiento de la ATE por parte del promotor.
El Consell eliminará los ATE
La consellera ha indicado que “la vía de la ATE está finiquitada”, pues hay una mandato de Les Corts para eliminar esa figura y en el último debate de Política General el president del Consell, Ximo Puig, anunció la creación de una nueva figura. Ha añadido que será una figura con mayor seguridad, que pase por el Parlamento y acotada solo a actuaciones de carácter industrial, con implicación y voz de los Ayuntamientos donde se ubicaría la inversión.Se trata, ha añadido, de los Programas Integrados de Economía Sostenible (PIES), que se desarrollarán en las modificaciones de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Lotup), que se llevarán este trimestre a Les Corts. La consellera ha indicado que, de esta forma, las nuevas actuaciones que pueda haber tendrán dos únicas vías para desarrollarse: a través de un Plan parcial, como se está haciendo en la ampliación del Polígono industrial de Elche, o acogiéndose a los nuevos PIES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario