"¿Açò quadra o no quadra?"
La Fiscalía está investigando en la ciudad de Castellón, la desaparición en dicho Ayuntamiento de más de 54 obras de arte, durante la etapa de gobierno del Partido Popular de Castellón. La denuncia se ha producido a partir de que la concejal de cultura tomara riendas en el asunto y su interés por saber la cantidad real de todos los bienes propiedad de esta ciudad. Cuando ésta se llevó la sorpresa de que faltaban 54 piezas de arte y trasladara su cuantificación para que se redactara el oportuno informe policial que diera de relevancia este acto administrativo.
![]() |
Concejala de Cultura Paquita Periche en la exposición de Jeroni. Junto a Elena Martínez y Maria Ángeles Salvador |
Y si no fuera así, porque tal y como se desarrolla en el gobierno de Sagredo, entre cajones y alfombras, no podremos esperar nada de transparencia, ni de inspección más que la Gabia de la Cordá por sus colegas ( como si no tuviéramos técnicos municipales ¡señores! ...hay que ir a contratar empresas de fuera para hacer el suma y sigue en cuanto al gasto), pero claro después de haber criticado tantos informes de menos de 50.000€... el yerno de Borruey y sus amigos no podían ser menos.
Nada que nos sorprenda, a estas alturas en el que las irregularidades acometidas por gobiernos anteriores sirven para negociar en la "Cueva" y no precisamente la que está destinada a Oficina de Turismo Municipal ni la de Alfonso XIII, que sirvió para ponerse las medallas cuando decían que Sumpa actuaba con dejadez y una vez pasada la temporada de autobombo nadie se acuerda de dicha cueva.
Por todo, con todo lo visto y por todo lo que nos queda por ver y por leer, los señores de la agrupación de Ramón podían tomar ejemplo de la agrupación de Compromis de Castellón y exigir el inventario y recuento municipal de obras de arte de la etapa del PP, así como fue la obtención de éstas y sus permisos durante la anterior etapa de gobierno, algunas a través de la aportación del artista que expone, con algunas de sus obras, como si nuestros políticos cambian el traje y no de traje regional en este caso sino de marchante de arte, a cambio los artistas podrían recibir tanto aportación económica por su obra y trabajo como la compensación de espacios cedidos por nuestro consistorio, tales como exposiciones realizadas en casas de cultura, Auditori, Teatro A Ferrandis, polivalentes u otros centros etc. Pero ésto no es tarea de investigación de nuestra publicación sino que para ello, tenemos a nuestros políticos que cobran mensual y remuneradamente su sueldo,se podrían ocupar como ha hecho la concejal de Compromís de Castellón, Verónica Ruiz ,que por lo menos se ha preocupado en una cosa tan sencilla como es la de contar y no le cuadra , a pesar que nuestros lectores ya saben lo que son nuestras lecciones de sumas de matemáticas hasta con los dedos que le hemos dado a los que nos gobiernan en el repaso de las clases de verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario