viernes, 25 de marzo de 2016

¿Que esta pasando en Compromís per Paterna?


Hace varios meses el portavoz Compromís per Paterna, Juanma Ramón, afirmaba en una publicación de un diario local: “si queremos recuperar la confianza de la ciudadanía en sus representantes públicos y en la política, es necesario que se tomen medidas desde la administración más cercana a los ciudadanos, como es el Ayuntamiento. Por eso hace falta que el consistorio paternero tenga una norma que sea válida para hacer frente a las imputaciones a los miembros de la corporación. Una situación que, desgraciadamente hemos sufrido en Paterna”.
Así se podía leer en una nota de prensa publicada con fecha 29 de septiembre de 2015, la nota iba más allá y proponía: “una ordenanza municipal donde se concretaran y limitaran medidas a aplicar a los ediles que tengan una imputación, sean del grupo municipal que fueran. Y que los mismos grupos municipales incorporaran a sus reglamentos o normas internas de funcionamiento”
Compromís proponía medidas preventivas, como que el concejal o concejala imputada o imputado sea apartado de cualquier representación dentro de los órganos de gobierno o de la administración del Ayuntamiento. Que tampoco pueda representar al Ayuntamiento ni ser invitado o participar en actos oficiales de la corporación.

El portavoz de Compromís por Paterna añadía que la propuesta incluía apartar del cargo y dejar sin retribución a la personas imputadas si formaran parte de la Junta de Gobierno Local, tanto si es Teniente de Alcalde o tuviera alguna área de gobierno.

Según explicaba Ramón, “cuando hablamos de imputación, será necesario que la imputación judicial esté tipificada en el Código Penal como delitos contra la Administración Pública tales como prevaricación, revelación de secretos, soborno, tráfico de influencias, malversación, fraude, negociaciones prohibidas a funcionarios, entre otras conductas delictivas”.

Las palabras del considerado líder de Compromís por Paterna matizaban aún más en negro sobre blanco de la publicación local. “La idea es que estas medidas contra los imputados tendrán que mantenerse hasta el archivo de las diligencias o el sobreseimiento de la causa”.

“Queremos recuperar la confianza de la ciudadanía en la política y acabar con la desafección que generan casos como los que estamos viviendo últimamente y que salpican, principalmente, en los dos partidos mayoritarios en el ámbito estatal”. Añadiendo más si cabe “no podemos pedir a la ciudadanía el cumplimiento de la ley cuando, demasiadas veces, determinados políticos no lo hacen”.

Pero la afortunada propuesta jamás llego como moción a un pleno, ¿Qué le está pasando a Compromís per Paterna? ¿Dónde está el Juanma Ramón que luchaba por los intereses de nuestro pueblo? ¿Hay un posible pacto más allá de nuestro municipio con el PSPV y Compromís que le ata de manos al Ramón luchador que defendía los intereses de los paterneros?. Temas como su incesante lucha contra Puerto Mediterráneo, ¿que calla a Ramon? ¿una supuesta trama con la número dos del Gobierno de Sagredo, Nuria Campos con miembros de su partido?o simplemente su proyección hacia otras instituciones fuera de nuestro municipio. ¿Pueden ser estas algunas de las razones por las que Compromís se desinfle hasta el punto de no exigir explicaciones y responsabilidades en la comisión de la Villa Romana como exigía en años pasados, o dimisiones al mismo tiempo que ponía el conocimiento de los hechos ante la Fiscalía Anticorrupción?

Esperemos que Juanma Ramon jamás sea esclavo de sus palabras y nunca olvide que se debe al pueblo de Paterna, a sus 6.827 votantes y a los apoyos incondicionalmente recibidos cuando decía en nota de prensa hace unos pocos meses “Siempre hemos estado y estaremos con el pueblo de Paterna, gobierne quien gobierne”. “Sólo le debemos lealtad al pueblo”. Desde aquí animamos y damos todos nuestros apoyos para que Compromís per Paterna no se desinfle y vuelva a ser el que era. Pues no es este Blogger de opinión e información no censurada como en otros medios quien para juzgar a nadie ya que para ello estan los tribunales o las urnas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario