Fiscalía pide 2 años de cárcel para el ex presidente de una de las promotoras vinculadas al PAI de Tactica Onofre Miguel.
Se le atribuye un delito societario tras vender suelo a una firma del grupo por la mitad de su valor
El grupo participado por el presidente de los promotores valencianos José Luis Miguel, si bien este abandonó la gestión del mismo en junio de 2012 por discrepancias familiares en el modelo de gestión y evolución del negocio. Su hermana Cristina Miguel es ahora la responsable de las empresas. Onofre Miguel cuenta con importantes activos generadores de recursos como el Parque Empresarial Táctica de Paterna, que incluye además el Hotel Táctica, y promociones en venta en el barrio valenciano de Campanar, Benicàssim y la Pobla de Vallbona. Cabe destacar también que el citado grupo promotor era uno de los beneficiarios del fracasado IKEA en Paterna o Puerto Mediterráneo con terrenos en propiedad en la parte central.
![]() |
José Luis Miguel presidente de Onofre Miguel. |
Así consta en las conclusiones provisionales que el fiscal ha remitido al juzgado de instrucción número 6 de Paterna, al que se le asignó esta causa. Tres socios minoritarios, representados por el despacho Pedrós Abogados, interpusieron la querella en junio de 2013 tras detectar maniobras irregulares. A la espera del escrito de calificación de la acusación particular, el empresario valenciano se encuentra a un paso de sentarse en el banquillo. El juicio podría celebrarse en el último trimestre del año.
Los hechos denunciados arrancan el 3 de diciembre de 2009, cuando la junta de socios de Parques Empresariales SL -de la que Miguel era administrador único- aprobó la venta de una parcela en Paterna por un montante total de 17,2 millones de euros (19,9 millones tras aplicar el 16% IVA) a Espacios para vivir SL. El objetivo de la mercantil no era otro que obtener con la venta la liquidez que no hallaba en los bancos. Pero la transacción, según el Ministerio Público, se ejecutó «a conciencia por debajo del precio de mercado». Y sin que sus socios tuvieran conocimiento de su valor real.
La operación salió adelante con la votos en contra de los minoritarios, que el 21 de diciembre ejercieron ante notario su derecho de separación, alegando una modificación sustancial de los estatutos sociales que se había acordado también en la citada junta. Esta fórmula legal les permitía salir de forma voluntaria de la sociedad a cambio de recibir el valor de su participación, calculada según el precio real de mercado.
En virtud del relato del fiscal, Miguel no tardó en mover ficha. Una semana después se celebró otra junta de socios donde el procesado renunció al cargo de administrador único. Se nombró entonces a Onofre Valores, otra mercantil de este holding, donde el propio Miguel ejercía como administrador. Dicha maniobra, según Fiscalía, «le permitía eximirse de cualquier tipo de responsabilidad que pudiera derivarse del derecho de separación»
Espacios para vivir SL, controlada por la mercantil Onofre Valores (con José Luis Miguel de nuevo como administrador único) cerró esta adquisición el 15 de enero de 2010.Este mismo día y en la misma notaría, la firma compradora rubricó un crédito hipotecario de 28,9 millones con dicha parcela como garantía.
¿Cómo pudo obtener este préstamo si el importe por el que se formalizó la venta resultaba muy inferior? Lo cierto es que el acusado, José Luis Miguel, había encargado con fecha 9 de diciembre de 2009 una tasación sobre el inmueble que elevaba su valor hasta los 34,3 millones. Los socios desconocían estos movimientos, según reza el escrito del fiscal. Al igual que el destino final de los ingresos derivados de la operación de compraventa, que tenían que inyectar liquidez en la caja de Parques Empresariales SL.
![]() |
Vista parcial de PAI Tactica en Paterna |
Por contra, la madeja societaria aún se enredó más. Se destinaron 7,9 millones a la adquisición de las acciones de Espacios para vivir SL y el resto (otros 9,3 millones) permitieron liquidar anticipadamente deudas con otras empresas del grupo. La caja no incrementó sus fondos, como así se había acordado en la junta del 3 de diciembre. Según Fiscalía, estas maniobras disminuyeron de forma relevante el patrimonio de Parques Empresariales y elevaron el de una de las empresas de Onofre, de la que José Luis Miguel era administrador, «con un evidente perjuicio patrimonial para los socios minoritarios». En la actualidad, Parques Empresariales se encuentra en liquidación y Onofre Miguel en concurso.
Todo este tipo de operaciones contables y de especulación son exactamente copiados por la empresa urbanística municipal de Paterna SUMPA con los amigos personales de Jose Luis Miguel, Lorenzo Agustí y Francisco Borruey en a continuación su yerno Juan Antonio Sagredo expolian de mutuo acuerdo junto a los gerentes Carmen Martínez Reig y Jorge Silvestre Sanchís parte del patrimonio del pueblo de Paterna.
Así vemos una vez más que las situaciones de hacer liquidez de la nada son siempre en el Municipio y en nuestra Comunidad orquestadas curiosamente por las mismas familias de siempre que emplean patrones idénticos para comprar suelo, ejecutar el PAI con el beneficio e influencia de nuestros políticos de turno, sobrevalorar con la recalificación , volver a retasar el bien con los bancos con directivos amiguetes para acabar realizando la estafa con todos sus elementos penales y acabar en una situación de concurso de acreedores por falta de liquidez . Vamos que la puntuación es de diez en cuanto a situación de mamoneo , picaresca y choriceo por decirlo de la manera más suave. Y sobre todo sin ver impedimento ninguno, pues cuentan con una oposición política a la cual una vez llegan al poder solo le interesa sus pactos de silencio y sillones, cuando sus promesas en campaña confunden a la población pidiendo eso que reclaman como "transparencia" y una persecución de los casos de corrupción que nuca llega desde los partidos que presumen que están fuera de la casta de ese con mayúsculas, "Bipatartidismo Corrupto".
Todo este tipo de operaciones contables y de especulación son exactamente copiados por la empresa urbanística municipal de Paterna SUMPA con los amigos personales de Jose Luis Miguel, Lorenzo Agustí y Francisco Borruey en a continuación su yerno Juan Antonio Sagredo expolian de mutuo acuerdo junto a los gerentes Carmen Martínez Reig y Jorge Silvestre Sanchís parte del patrimonio del pueblo de Paterna.
Así vemos una vez más que las situaciones de hacer liquidez de la nada son siempre en el Municipio y en nuestra Comunidad orquestadas curiosamente por las mismas familias de siempre que emplean patrones idénticos para comprar suelo, ejecutar el PAI con el beneficio e influencia de nuestros políticos de turno, sobrevalorar con la recalificación , volver a retasar el bien con los bancos con directivos amiguetes para acabar realizando la estafa con todos sus elementos penales y acabar en una situación de concurso de acreedores por falta de liquidez . Vamos que la puntuación es de diez en cuanto a situación de mamoneo , picaresca y choriceo por decirlo de la manera más suave. Y sobre todo sin ver impedimento ninguno, pues cuentan con una oposición política a la cual una vez llegan al poder solo le interesa sus pactos de silencio y sillones, cuando sus promesas en campaña confunden a la población pidiendo eso que reclaman como "transparencia" y una persecución de los casos de corrupción que nuca llega desde los partidos que presumen que están fuera de la casta de ese con mayúsculas, "Bipatartidismo Corrupto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario